¿Por qué tiene Mintos la obligación de averiguar si soy una persona políticamente expuesta?
La ley nos exige averiguar si un cliente, su representante o su propietario beneficiario es una persona políticamente expuesta o si es un pariente o asociado cercano de alguien con dicho perfil. Por lo tanto, cabe la posibilidad de que te planteemos más preguntas sobre si guardas relación con una persona de esta condición.
¿A quién se considera una persona políticamente expuesta?
Se trata de una persona que ocupa o ha ocupado un cargo público importante en la República de Letonia, otro Estado miembro (de la Unión Europea o el Espacio Económico Europeo) o terceros países (que no son Estados miembros), como es el caso de:
- un funcionario superior de la Administración pública;
- la directora de una unidad administrativa estatal (autoridades locales);
- un jefe de Gobierno;
- una ministra (una viceministra o subsecretaria, si existe el cargo en el país en cuestión);
- el secretario de Estado o algún otro funcionario de alto rango del Gobierno o de una unidad administrativa estatal (autoridades locales);
- una diputada, un miembro de un órgano legislativo similar o una integrante del órgano rector (comité ejecutivo) de un partido político;
- un juez del Tribunal Constitucional;
- el Tribunal Supremo y otras instancias (un miembro de la autoridad judicial)
- una integrante del consejo o junta de gobierno de una entidad auditora superior;
- un miembro del consejo o junta de dirección de un banco central;
- una embajadora;
- un encargado de negocios;
- una militar de alto rango de las Fuerzas Armadas;
- un miembro del consejo de administración o supervisión de una sociedad de capital estatal;
- la responsable (directora o subdirectora) del comité rector de una organización internacional o un cargo equivalente en ella.
¿A quién se considera pariente de una persona políticamente expuesta?
Se trata de una persona con un determinado grado de parentesco respecto a una persona políticamente expuesta, a saber:
- El cónyuge o pareja asimilable al cónyuge. Una persona tiene la consideración de pareja asimilable al cónyuge solo si la legislación del país pertinente la reconoce como tal.
- Un hijo de una persona políticamente expuesta o un hijo del cónyuge o pareja asimilable al cónyuge de dicha persona, su cónyuge o su pareja asimilable al cónyuge.
- Un progenitor, abuelo, abuela, nieto o nieta.
- Un hermano o hermana.
¿A quién se considera asociado cercano de una persona políticamente expuesta?
Se trata de una persona física de la cual se sabe que mantiene una relación comercial o una relación estrecha de otro tipo con una persona políticamente expuesta o que es accionista o parte implicada en la misma sociedad mercantil que una persona políticamente expuesta. También se clasifica como asociados cercanos a aquellas personas físicas que son propietarias únicas de una entidad jurídica de la cual se sabe que existe para el beneficio de una persona políticamente expuesta.
¿Qué período de validez tiene la clasificación de persona políticamente expuesta, pariente de persona políticamente expuesta o asociado cercano de persona políticamente expuesta?
Una persona políticamente expuesta, sus parientes y sus asociados cercanos dejan de considerarse como tales si:
- la persona políticamente expuesta ya no ocupa un cargo público importante desde hace al menos 12 meses de acuerdo con la definición de persona políticamente expuesta ya mencionada y la relación comercial ya no aumenta el riesgo de blanqueo de capitales;
- la persona políticamente expuesta ha fallecido.