El sistema de pagos pendientes existe para permitir que los originadores puedan liquidar los pagos netos de forma semanal. En cualquier caso, trabajamos para asegurarnos de que no se producen abusos en este sistema. Si se da un retraso en la liquidación o un incremento del importe de los pagos pendientes, nuestro equipo se pone en contacto con el originador para investigar los motivos. Asimismo, aplicamos penalizaciones en el caso de retraso en los pagos pendientes que benefician a los usuarios, ya que permiten que los inversores reciban intereses sobre los pagos pendientes. Por último, pero no menos importante, los originadores son conscientes de que los inversores "votan" con sus carteras, por lo que harán todo lo necesario para mantener su confianza.
Al igual que sucede en cualquier otro fondo de inversión o empresa de financiación, los pagos pendientes se encuentran separados de los fondos propios de Mintos y no están relacionados con la liquidez de la plataforma. Los reembolsos de los préstamos pasan a la categoría de pagos pendientes cuando el originador nos notifica mediante un API que el prestatario ha realizado el abono correspondiente. En este punto, los fondos deben ser transferidos a Mintos. El pago a los inversores se produce de forma automática en el momento en el que recibimos el dinero o cuando las nuevas inversiones en préstamos de ese originador son superiores a los reembolsos por parte de los prestatarios.