El informe fiscal par 2023 destaca elementos clave como:
Información sobre el inversor:
- Datos sobre el inversor: en el caso de particulares, su nombre y apellidos. En el caso de entidades legales, la razón social.
- ID del inversor: aparece debajo del nombre en tu cuenta de Mintos.
- Fecha de registro: la fecha en la que se creó tu cuenta en Mintos.
- Identificador fiscal: el número único que te identifica a efectos fiscales.
- Fecha de nacimiento: solo para inversores particulares.
- Ejercicio: 2023.
Secciones del informe:
- Saldos de cuentas: los saldos de apertura y cierre en tu cuenta. Puedes consultar un desglose detallado en el anexo 1 y una vista detallada sobre la cartera ETF en el anexo 2.
- Intereses: muestra información detallada sobre los intereses que has ganado, que se desglosa en el anexo 3 (para las inversiones en derechos de cobro) y en el anexo 4 (para ingresos asociados a las Notes). También diferencia entre las inversiones en préstamos y en bonos.
- Ingresos: detalla las ganancias de capital y otras fuentes de ingresos, que se detallan en el anexo 5.
- Gastos: recoge los gastos asociados con las inversiones. Es importante que tengas en cuenta que no todos los gastos pueden deducirse a efectos fiscales. Te recomendamos que contactes con la autoridad fiscal relevante para obtener más información al respecto.
- Cancelaciones: refleja los fondos que se han dado de baja en tu cuenta. El anexo 6 recoge información detallada al respecto.
- Depósitos y retiradas: resume todas las transacciones entrantes y salientes. El anexo 7 recoge una lista detallada.
Para saber cómo calcular el importe que debes incluir en tu declaración de la renta, haz clic aquí. Para acceder a tu informe fiscal, haz clic aquí. Ten en cuenta que el informe fiscal solamente está disponible en inglés.